Precio del terreno rústico en España: cuánto cuesta el m² y la hectárea

Comprar o vender un terreno rústico no es algo que se decida a la ligera. El precio por metro cuadrado o por hectárea depende de muchos factores, y tener información clara es clave para no pagar de más ni vender por debajo del valor real de una finca o terreno.

A continuación, te explicamos cuales son los factores principales que determinan el precio de la tierra rústica en España, y qué cifras se manejan hoy en el mercado.

¿Qué es un terreno rústico y en qué se diferencia del urbano?

Un terreno rústico es aquel destinado a usos agrícolas, ganaderos, forestales o de protección natural. En cambio, el terreno urbano tiene como propósito la construcción de viviendas, comercios o industrias.

La gran diferencia es que el suelo rústico no es urbanizable (salvo casos muy concretos de recalificación). Eso significa que su valor no está vinculado al potencial edificable, sino a su agrario como el uso agrario, forestal o de recreo.

Factores que influyen en el precio del terreno agrícola

No todos los terrenos rústicos valen lo mismo. Estos son los aspectos que más influyen en el precio:

    • Localización y acceso: La ubicación es el factor número uno. Un terreno cercano a núcleos urbanos que pueda recalificarse en el futuro, o con buen acceso por carretera tendrá un valor mayor que uno aislado o de difícil entrada. Además, el precio de un terreno agrícola en Castilla y León no es el mismo que en Cataluña.
    • Calidad del suelo (secano vs regadío): Las tierras de regadío suelen valer bastante más que las de secano, ya que permiten producciones más rentables. En zonas con cultivos intensivos, como Murcia, Extremadura o Andalucía, esta diferencia es muy marcada.
    • Agua, infraestructuras y uso permitido: La disponibilidad de agua, la existencia de pozos, caminos internos, vallados o naves agrícolas aumentan el valor de la finca. Además, también marcan la diferencia los usos permitidos en el planeamiento urbanístico local.
precio terreno rustico

Precio medio del metro cuadrado de terreno rústico en España

Según datos del Ministerio de Agricultura, el precio medio de la tierra agraria en España ronda los 10.248 €/ha en 2024, con una subida del 2,8 % respecto al año anterior. Esto equivale a unos 1,02 €/m² de media, aunque la cifra varía muchísimo según el tipo de uso.

Precio m² de suelo rústico 2022 vs 2024

    • En 2022 la media estaba por debajo de 10.000 €/ha.
    • En 2024 ya superaba los 10.200 €/ha.
    • La tendencia en 2025 sigue siendo al alza, aunque con diferencias notables según la región donde pretendas comprar o vendar el terreno agrícola.

Precio m² de suelo rústico 2022 vs 2024

    • Más baratas: Castilla y León, Aragón, Castilla-La Mancha → 5.000–6.000 €/ha en secano.
    • Intermedias: Galicia, Asturias, Extremadura → 8.000–12.000 €/ha según uso.
    • Más caras: Canarias (cultivos especiales como plátano) → hasta 148.000 €/ha.

¿Cuánto cuesta una hectárea de terreno agrícola?

Los precios dependen del tipo de explotación:

    • Precio hectárea de regadío: En media nacional, supera los 000 €/ha, pudiendo duplicarse en zonas de horticultura intensiva.
    • Precio hectárea de secano: En muchas regiones no pasa de los 000 €/ha, salvo tierras con buen acceso y cercanas a ciudades.

El precio del terreno rústico en España es muy variable: desde menos de 0,5 €/m² en secanos alejados hasta más de 10 €/m² en zonas de regadío intensivo o cultivos especiales. La tendencia sigue siendo de crecimiento moderado, impulsada por la demanda de inversores y por el valor que esta tomando la tierra agrícola como valor seguro

Publicar Finca Agroterrenos

Si estás pensando en comprar o vender, la clave está en informarte bien de los precios de la zona, comparar con fincas similares y, siempre que sea posible, pedir una tasación profesional. Así tendrás la seguridad de que el precio es acorde al mercado y no te den gato por liebre.

Preguntas frecuentes sobre el precio del suelo rústico

De media, alrededor de 1 €/m², aunque en zonas agrícolas de alto valor puede superar los 5 €/m².

Entre 15.000 y 30.000 €/ha en la mayoría de regiones, con picos más altos en zonas intensivas.

En 2024 cerró en 10.248 €/ha de media. En 2025 los precios siguen al alza, especialmente en cultivos de regadío.

La ubicación, la disponibilidad de agua, el tipo de suelo y el acceso.

En las estadísticas del Ministerio de Agricultura y en el Catastro, aunque para operaciones reales lo mejor es una tasación profesional.

Scroll al inicio